Descubre cómo marcarte objetivos - Deporbox

Descubre cómo marcarte objetivos

Establecerte objetivos en la vida es muy importante y no menos los relacionados con el deporte, así que debes dedicarle tiempo para hacerlo bien. Debes parar y sentarte a pensar qué es exactamente lo que quieres lograr.

Hoy te mostraré una guía para que puedas seguir, paso a paso, cómo establecer tus metas como runner. Además, te facilitaré un pdf gratuito para que lo descargues y lo uses para marcarte tus objetivos. Será un documento muy útil que podrás consultar durante el año. ¡Empezamos!

 

Proceso para marcarte objetivos en 8 pasos

 

1. ¿Cuál es su principal prioridad?

¿Tu máxima prioridad es correr una media maratón o una maratón este año?

No hace falta enredarse a uno mismo, tal vez este año lo que te apetezca sea hacer del running un estilo de vida con el que mantenerte en forma saliendo 2 o 3 veces por semana.

Hay que ser consciente de una premisa y es que todas las metas y los logros tienen que ver con una misión. Para llegar al origen de ese propósito y poder tener una dirección clara, hay que plantearse una simple pregunta, aunque te llevará tiempo llegar a la esencia de ella.

¿Qué es lo que quieres hacer?

Esta es una de las grandes dificultades de la sociedad. Poca gente que se plantea de forma honesta responder a esta pregunta. El simple hecho de hacerlo, te dará ventaja ante los demás. No te juzgues ni te compares.

Cada persona tiene su objetivo en su debido momento. Sin prisa. Una vez lo descubras y lo tengas claro, ¡ves a por él!

Te aseguro que lo conseguirás.

Un dicho que puede inspirarte y resume el concepto es:

"Lo más importante es hacer que lo más importante, sea lo más importante".

 

2. Pregúntate por qué este es tu principal objetivo

Hazlo específico. Poderoso.

Algo que te motive.

No debe ser un objetivo a medias.

Has de definir tu "por qué" ya que realmente será la verdadera razón que te motivará y mantendrá en el camino hasta tu objetivo.

Te recomiendo que veas este Ted Talk de Simon Sinek, en el que te explica su punto de vista con el hecho de tener un propósito en el por qué haces las cosas.

3. Ponle una fecha a tu objetivo. Márcalo en el calendario

Piensa en cuánto tiempo te llevará. Planifica el periodo de descanso y los extras.

Divide tu año en trimestres (primavera, verano, otoño, invierno). Céntrate en 1 a 3 objetivos más pequeños (prioridades más pequeñas) para cada uno de esos trimestres.

Mirar un año completo como una foto general te da la falsa ilusión de que tienes mucho tiempo y, por lo tanto, es posible que pospongas el comienzo del entrenamiento ya que verás que tu objetivo está demasiado lejos.

Lo que quieres hacer es ser proactivo con tu año.

Si lo divides en períodos de tiempo manejables y estableces metas para esos períodos de tiempo, ¡te sorprenderás de cuánto puedes conseguir y mejorar!

Una vez que hayas determinado tus objetivos trimestrales anuales, continúa y empieza a establecer objetivos más pequeños para cada mes.

 

4. Pregúntate cómo tendrás que proceder para lograr tu máxima prioridad

No digas que no puedes.

Pregúntate cómo puedes hacerlo y escríbelo.

Sin estrés. Piensa y reflexiona.

¿Cómo puedes hacerlo?

¿Quién te va a llevar allí?

 

5. Una vez que descubras el cómo y el por qué, pregúntate qué necesitas para lograr este objetivo

¿Qué equipo para correr necesitas?

¿Cómo puedes prepararte para el éxito?

¿Necesitas ropa?

¿Qué zapatillas?

¿Inscripción?

¿Un plan de entrenamiento?

¿Nutrición y suplementación?

Haz una lista de todo lo que necesitarás para lograr tus objetivos.

 

6. Piensa en tus expectativas y descubre tus puntos débiles

Avánzate y piensa en dónde podrías encontrarte con problemas de motivación, lesiones, encontrar tiempo para entrenar, etc.

Identifica los problemas que pueden surgir y establece tus expectativas para saber cómo te sentirás y cómo los manejarás. El hecho de adelantarte contribuirá en gran medida a ayudarte a establecer y aterrizar metas realistas para así poder lograrlas.

 

7. Programa en tu calendario de Google/etc. citas contigo mismo para revisar tus metas y ver si necesitas hacer algún ajuste

Calendarízate los pasos para ayudarte a lograr tus metas para todo el año.

Si estás siguiendo un plan de entrenamiento de 10K, medio maratón o maratón, podría ser tan simple como programar el plan en el calendario.

 

8. Hazlo

No solo en el objetivo final, sino en la disciplina del camino.

Nike tiene razón. Hazlo. Just do it.

- Don’t ask if your dreams are crazy. Ask if they’re crazy enough. #justdoit

No preguntes si tus sueños son una locura. Pregunta si lo son suficiente. #hazlo

 

Plantilla para marcarte objetivos

Descárgate la plantilla para marcarte tus objetivos para runners aquí. Te ayudará a pensar y decidir cuáles serán tus objetivos, cómo los lograrás, cuál será su línea de tiempo, etc.

Descarga el archivo en este link