Elimina el Flato: Cómo Aliviar el Dolor en el Lateral del Abdomen Durante el Ejercicio
¿Alguna vez te has sentido incómodo o dolorido en el lateral del abdomen mientras corres o haces ejercicio? Si es así, es posible que hayas experimentado el flato, una dolencia común que afecta a muchos runners y atletas. Aunque la ciencia aún no ha encontrado la causa exacta del dolor del flato, existen muchas teorías diferentes, desde el sobre esfuerzo del diafragma hasta la flatulencia y la mala postura.
Afortunadamente, hay varios métodos que puedes utilizar para aliviar el dolor del flato y continuar con tu entrenamiento. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a eliminar el flato:
-
Reducir el ritmo y tomarse un descanso: Si sientes el dolor del flato, lo mejor es reducir el ritmo o detenerse por un momento para tomar un descanso. Si te es posible, camina unos minutos para que la sangre fluya y se reduzca la tensión en el abdomen.
-
Respirar profundamente: Las respiraciones profundas y regulares de abdomen pueden ayudar a relajar los músculos del diafragma, lo que puede ayudar a aliviar el dolor del flato. Toma una respiración profunda y lenta, asegúrate de que se infla tu abdomen, aguanta la respiración por un segundo y suelta el aire de forma pausada. Puedes repetir este ejercicio varias veces para sentir como tu abdomen se relaja.
-
Estirar los brazos sobre la cabeza: Estirar los brazos sobre la cabeza y abrir el pecho puede ayudar a expandir la caja torácica y mejorar la respiración, lo que puede reducir la tensión en el diafragma. Mantén los brazos estirados y sube lentamente hacia el cielo, mientras respiras profundamente y de manera controlada.
-
Presionar el área del dolor: Una técnica muy efectiva para aliviar el dolor del flato es presionar el área donde sientes el dolor con las manos mientras respiras profundamente. Al exhalar, libera la presión y inclina suavemente la parte superior del cuerpo hacia adelante. Puedes repetir este ejercicio varias veces y sentir cómo se alivia la tensión del diafragma.
-
Cambiar hábitos alimentarios y posturales: Evita hacer ejercicio con el estómago lleno, ya que esto puede aumentar la presión en el diafragma y contribuir al dolor del flato. Además, intenta mejorar tu postura mientras corres, ya que esto puede ayudar a aliviar la tensión en los músculos del diafragma.
Recuerda que el flato es una dolencia común para los runners, pero con estos consejos puedes ayudar a reducir su impacto en tu entrenamiento. Es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar tu rutina de ejercicio en consecuencia para evitar lesiones o dolores mayores. Con estos consejos, puedes correr más cómodo y mejorar tu rendimiento. ¡Elimina el flato y sigue adelante con tu entrenamiento!